Noticies

La DO Tarragona aprovechará la Semana Santa para presentar el enoturismo como una actividad segura con todas las garantías

La DO Tarragona aprovechará la Semana Santa para presentar el enoturismo como una actividad segura con todas las garantías

La mayor parte de las bodegas de la DO Tarragona de todo su territorio vitivinícola (Alt Camp, Baix Camp, Ribera d'Ebre y Tarragonès) aprovecharán la llegada de la primavera y las vacaciones de Semana Santa para poner en valor la seguridad de las propuestas enoturísticas que organizan, ya que todas las actividades se han preparado siguiendo de forma escrupulosa la normativa sanitaria anti Covid: incorporando el control de aforo, la trazabilidad de todos los asistentes, el distanciamiento durante las actividades y la higiene y ventilación de las instalaciones, muchas de ellas al aire libre. A diferencia de otros ámbitos donde hay muchas más limitaciones, las actividades al aire libre permiten el contacto con la naturaleza y por ello las actividades enoturísticas suponen una propuesta ideal para disfrutar en familia o en pequeños grupos de amigos durante este pequeño período de vacaciones o durante los próximos fines de semana.

Reserva previa, la principal recomendación

Desde la DO Tarragona se recomienda siempre que antes de decidir la visita a una bodega para participar en alguna de sus propuestas se consulte la web de la misma bodega o se contacte telefónicamente para reservar, conocer la disponibilidad o resolver dudas respecto a los horarios y aforos permitidos. En el apartado de enoturismo de la web de la DO Tarragona (https://www.dotarragona.cat/enoturisme.php) se pueden consultar diversas rutas, las propuestas enoturísticas singulares de algunas bodegas y conocer la totalidad de las bodegas visitables .

Propuestas variadas

Las propuestas de las diversas bodegas de la DO Tarragona son las que se han ido impulsando en los últimos años como los paseos por la viña, una visita guiada a la bodega con degustación de vinos, rutas en carro por las cercanías de algunas bodegas y degustación de vinos, catas in situ en la misma viña, nordic walking entre viñedos, catas acompañados de productos gastronómicos del territorio, orientación entre viñedos, scaperoom en el interior de una bodega, descenso del Ebro en kayak y cata de vinos, paseos a caballo por la viña y degustación de vinos, compra de productos del territorio a las en las diferentes agrotiendas de cada bodega, etc.

En estos momentos, señala Vicenç Ferré, presidente de la DO Tarragona, "el gran aliciente que ofrecen las bodegas de la DO Tarragona es el contacto con la naturaleza y el paisaje y la posibilidad de practicar el enoturismo de una forma segura, aprovechando el buen tiempo que se prevé a partir de ahora ".

Confiando en el enoturismo

Este inicio de la temporada enoturística 2021, una vez el invierno ya ha dicho adiós definitivamente, tiene el objetivo de apoyar las bodegas del territorio que en el último año se han visto golpeados duramente por el confinamiento y también por el posterior cierre o las limitaciones de la restauración. En todo caso, las actividades enoturísticas de la Semana Santa y de los próximos fines de semana de primavera, supondrán la continuidad de otros eventos para potenciar el enoturismo en la quincena de bodegas de la DO Tarragona que lo practican habitualmente, como fueron el proyecto 'nuestra viña, nuestro jardín', que se hizo después del confinamiento de la pasada primavera, o las actividades dentro de la 2a Fiesta de la Vendimia de la DO Tarragona, que tuvo lugar el último fin de semana de septiembre. La voluntad de la DO Tarragona es potenciar la cada vez más importante oferta enoturística de sus bodegas, algunas de las cuales ya la trabajan desde hace años y otras se están empezando a sumar, para conseguir llegar directamente al cliente y también fidelizarlo .

La futura Ruta del Vino de la DO Tarragona

En los próximos meses y de cara a la campaña de verano, la DO Tarragona lanzará al mercado la nueva Ruta del Vino de la DO Tarragona, una propuesta mucho más estructurada que significará la apuesta definitiva del enoturismo como valor diferenciador de este territorio vitivinícola.

Compartir:     |    |